lunes, 11 de junio de 2012

Recuperar Archivos borrados de tu Computador,Camara Digital,Pen Drive,Telefonos y mas.


Hace unos días un compañero de trabajo me escribió desesperado para que lo ayudara con una data que elimino sin querer de un pen drive que le había prestado su hermana, esta situación me motivo a realizar este post y de esta manera poder brindarle la ayuda a otras personas, en el mercado existen muchas aplicaciones para realizar este tipo de tareas pero la que mencionare a continuación es una de las que mas me gustan ya que es muy efectiva y sobre todo gratis así como también funciona para diferentes Sistemas Operativos, para este ejemplo me basare en Sistemas Linux , si deseas utilizarlo para Windows puedes bajarte la aplicación de este link y descomprimirlo ya que viene en un ZIP, como su instalacion y utilización no requiere de grandes conocimientos de Informática no entrare en detalles con Microsoft Windows , para este ejemplo estoy usando GNU/Linux Debian Lenny y también servirá para los usuarios de Ubuntu y derivados, si tienes otra distribución puedes bajarte los fuentes desde la pagina principal www.cgsecurity.org.

Con esta aplicación podemos recuperar cualquier tipo de archivos bien sea documentos o imágenes tanto del disco duro como de pen drive o como lo indica su autor Discos Duros , Cdrom, memory card (Compact Flash, Memory Stick, SecureDigital/SD, SmartMedia, Microdrive, MMC…), USB Memory Drives, DD raw image, EnCase E01 image,MP3,MP4, IPOD y Camaras Digitales.
Comencemos entonces con la instalación abriendo un terminal y ejecutando como Usuario administrador lo siguiente:
aptitude install testdisk
Luego de Instalada la aplicación procedemos a ejecutar como usuario administrador en la consola de la manera siguiente:
photorec



Nota: Cabe destacar que si nuestra consola es es muy pequeña al momento de ejecutar photorec nos mostrara un aviso indicando que se necesitan al menos 25 lineas para poder correr la aplicación, para esto solo tendremos que estirar un poco nuestra ventana de la consola hasta ajustarla a la manera optima.
Luego de poder ejecutar la aplicación obtendremos lo siguiente:

pantallazo-foxfox-laptop












para este caso aparecen reflejados 2 discos, el primero es mi disco duro del Laptop y el segundo es un viejo pen drive de 128 Mb que utilizo como ejemplo, procedemos a seleccionar la segunda opción y presionamos la tecla [Enter] para obtener lo siguiente:

pantallazo-foxfox-laptop-1


En esta opción se nos pide que seleccionemos la tabla de particiones de la que deseamos recuperar la información, para nuestro caso seleccionaremos la Primera opción que es Intel/PC que es con la que trabajan casi todos nuestros dispositivos. Presionamos [Enter] y pasamos a la siguiente pantalla.

pantallazo-foxfox-laptop-2

Esta pantalla nos muestra el tipo de Partición que posee nuestro pen Drive FAT16 así como también el tamaño y sectores del disco, solo presionamos la tecla [Enter] para continuar con la siguiente pantalla.

Esta pantalla nos pide que seleccionemos el Sistema de Archivos que posee nuestro Pen Drive y procedemos entonces a seleccionar la segunda opción [Other] puesto que la mayoría de los pendrive y cámaras fotográficas usan como Sistema de Archivos FAT y NTFS. Presionamos la tecla [Enter] y pasamos a la siguiente pantalla.

pantallazo-foxfox-laptop-3

En esta pantalla nos indica la ruta actual donde queremos que nos guarde los archivos recuperados, solo presionamos la tecla [Y] para indicar que si deseamos que nos guarde los archivos en la ruta mostrada que para este ejemplo los esta guardando en /home/fox/torrenst/recuperados/. Luego de presionar la tecla [Y] el sistema procede a recuperar los datos del Pen Drive y obtendremos la siguiente pantalla.

pantallazo-foxfox-laptop-5

A continuacion nos indica que 74 archivos fueron recuperados dentro de la ruta que le indicamos anteriormente y colocados en una carpeta llamada recup_dir. También nos indica un resumen de lo recuperado, para este caso fueron :
35 txt que son Archivos de Texto
20 tx que son también archivos de texto
9 jp que son archivos de imágenes o fotos
5 Exe que son archivos ejecutables de Windows
5 Doc que son archivos de Word
1 png que son archivos de imágenes o Fotos.
Nota:
Como la aplicación fue ejecutada como usuario administrador nuestros archivos recuperados solo podrán ser vistos por un usuario administrador, para solucionar esta situación basta con darle los permisos necesario desde la consola de la manera siguiente:
chown fox -R recuperados
donde fox es el usuario al que deseas darle los permisos -R le indica que sea recursivo para todo lo que este dentro de la carpeta la cual deseamos cambiarle los permisos, y recuperados es la carpeta donde están contenidos nuestros archivos recuperados.
Particularmente yo ya he realizado pruebas recuperando informacion desde Discos Duros,Telefonos Celulares o Moviles,PenDrive,Camaras Diitales con absoluta eficiencia por tal motivo lo recomiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario