viernes, 11 de mayo de 2012

Ubuntu -Scripts de administración


#!/bin/bash
##################################
#Autor:M.Ramirez #
#Fecha 11-05-2011 #
#Ejemplo menu BASH #
##################################

while :
do
echo "MENU ADMINISTRACION LINUX"
echo "==== ============== ====="
echo " "
echo " "
echo "1.-Ver ubicacion del usuario"
echo "2.-Ver con que usuario estoy conctado"
echo "3.-Ver el tiempo que el equipo lleva encendido"
echo "4.-Ver la memoria disponible "
echo "5.-Ver listado de directorio"
echo "6.-Ver quien esta conectado a mi servidor"
echo "7.-Ver rendimiento de mi servidor "
echo "8.-Ver log del servidor"
echo "9.-Salir del menu"
echo " "
echo " "
read -p "Ingrese una opción: " OPCION
case $OPCION in
1) pwd;;
2) id;;
3) uptime;;
4) free;;
5) ls -la |more ;;
6) who;;
7) top;;
8) more /var/log/kern.log;;
9) break;
esac
done

Rutas para examinar logs en Ubuntu

Para mantener seguro tu ordenador, debes conocer muy bien los logs del sistema, saber interpretarlos e incluso algunos debes protegerlos.
A continuación explicaré los más importantes:
/var/log/kern.log: Mensajes del núcleo.
/var/log/syslog: Registro de mensajes relativos a la seguridad del sistema.
/var/log/debug: Información de depuración de los programas.
/var/log/messages: Información general que nos proporciona el sistema.
/var/log/user.log: Información de usuario.
/var/log/Xorg.0.log: Información sobre el entorno gráfico.
/var/log/auth.log: Conexiones al sistema incluídos los intententos fallidos.