jueves, 9 de junio de 2011

Configurar tarjeta wireless Ralink 5390 en ubuntu/debian (HP DM1-3060la)

Los problemas con las tarjetas Wireless de los portátiles es un problema conocido desde siempre por los usuarios de Linux, y aunque Linux avanza, los fabricantes de hardware corren más para seguir complicando las cosas. Hoy día las tarjetas b/g suelen estar bien soportadas por las distros modernas, pero no así las draft-N.
Recordemos que el WiFi N es un estándar 802.11 más rápido que el habitual G, que necesita de un router N y que no añade nada excepto más cobertura a nuestras conexiones a Internet. Quiere decir que no notaremos diferencia al navegar por internet con 802.11n, ya que el cuello de botella siempre estaría en la propia línea ADSL. Donde sí notaríamos es en el caso de que tengamos dos máquinas en la pequeña red local que el router nos permite crear, y queramos transferir archivos pesados entre las mismas (vídeo, audio, escritorio remoto, etc.)
La tarjeta Ralink 5390, que viene en muchos portátiles como en HP-G62 no es detectada correctamente, lo que provoca que el Network Manager muestre que no hay red wifi. Para configurarla:
Comprobamos que efectivamente esa es nuestra tarjeta wireless:
$ lspci | grep Network
02:00.0 Network controller: RaLink Device 5390
Descargamos los drivers para OpenSUSE, ya que contienen unos parches imprescindibles para hacer funcionar el driver libre de Ralink. El fichero se llamart5390sta-2.4.0.4-6.3.src.rpm, aunque puede existir una versión nueva.
Descomprimimos el rpm como si fuera un zip (Gnome botón derecho). Dentro del rpm hay un tar.bz2 que contiene el driver original que también debemos descomprimir, y nos vamos a dicho directorio con la consola:
$ cd ~/Downloads/rt5390sta-2.4.0.4-6.3.src/2010_1216_RT5390_LinuxSTA_V2.4.0.4_WiFiBTCombo_DPO
Aplicamos los parches, (el texto marcado en negrita puede cambiar si cambia la versión o el nombre %{name}-%{version}-config.patch):
$ sudo apt-get install patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-config.patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-gcc-warnings-x86_64.patch *(excluirlo si tu Linux es 32bits)*
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-WPA-mixed.patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-convert-devicename-to-wlanX.patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-remove-potential-conflicts-with-rt2860sta.patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-return_nonvoid_function.patch
$ patch -p0 <../
rt5390sta-2.4.0.4-reduce_debug_output.patch
Renombramos para evitar un conflicto de versiones:
$ mv RT2860STA.dat RT5390STA.dat
Compilamos:
$ make
$ make install
Make install fallará por el fichero renombrado, así que lo copiamos manualmente:
$ sudo mkdir /etc/Wireless/RT5390STA
$ sudo cp RT5390STA.dat
 /etc/Wireless/RT5390STA
Copiamos también manualmente el módulo para el kernel (cambiar el número en negrita si nuestro kernel es diferente):
$ sudo cp ./os/linux/rt5390sta.ko /lib/modules/2.6.35-28-generic/kernel/drivers/net/wireless/
Añadimos el módulo para que se cargue al arrancar en una línea nueva al final de /etc/modules:
$ sudo vi /etc/modules
rt5390sta
Reiniciamos y veremos que ya tenemos wlan al hacer  $ ifconfig. De todos modos hay que activar la wifi con el teclado para que el led rojo cambie a blanco (caso de HP G62), en mi portátil esto sucede a la tercera vez de hacerlo. También es posible que el Network Manager no se dé por enterado o que pierda la conexión de vez en cuando, para ello podemos intentar desactivar y activar la red con el botón derecho sobre el Icono de Red, o bien a la fuerza reiniciando el Network Manager:
$ sudo restart network-manager
Las desconexiones se producen a las horas, aunque pueden aumentar con más tráfico de red. Esto puede resultar un incordio para personas que basan su trabajo sobre la red WiFi (pérdida de conectividad en el momento más inoportuno) y de momento no he encontrado solución en ninguna parte. La buena noticia es que el código fuente del driver es GPL y está liberado por Ralink, así que tarde o temprano esta tarjeta funcionará perfectamente en Linux. Mientras tanto cabe la posibilidad de sustituirla por otra, pero tened cuidado ya que HP bloquea las tarjetas de red excepto unas pocas (white list), por lo que debéis adquirir el repuesto como una pieza HP (HP Spare part). La lista de tarjetas admitidas por vuestro portátil aparece en un PDF específico para vuestro modelo que se puede descargar en la web de HP, con su código de HP part para su localización. Estos PDFs se llaman “Maintenance guide”.

jueves, 2 de junio de 2011

Iniciando la instalación

Para comenzar este blog, les comento que todo comenzó probado mi laptop con otro sistema operativo y lo encontré bastante amigable y mucho más rápido que Windows 7.
Hay que tener claro que en Ubuntu no se puede hacer “todo” lo que con  Windows se puede hacer  por eso en mi  Laptop trabajo con los 2 sistemas operativos, pero en general utilizo mas Ubuntu y para cosa especificas Windows.
Bueno, ahora empezamos a trabajar…
Lo primero es descargar en formato ISO del sistema operativo Ubuntu desde su Web Site. Para descargar pinche aqui.
Despues crear el CD de instalación con alguna herramienta como NERO, PowerISO y estamos listos para su instalación.
La forma de instalar son 2, la primera es crear una partición independiente y la otra es instalarlo dentro de Windows. En lo personal  utilizo la segunda opción. 

En la instalación dentro de Windows recomiendo estar conectado vía ethernet a Internet ya que la instalación requiere descargar actualizaciones de HW y SW. 
Esta instalación solicta espacio en disco y la autentificación del sistema operativo.

Como dicen por alli, en hora buena!!! a utilizar el nuevo jueguete.